El Gobierno adjudica a Hispasat la extensión de la banda ancha a todas las zonas rurales con una tarifa plana de 35 € al mes.
Como te explicábamos con el artículo anterior que puedes ver con detalle aquí , el objetivo es llevar la conexión al 100% de las zonas rurales, remotas o poco pobladas a un precio asequible y cerrar la brecha digital.
Durante el mes de febrero se ha producido ya la resolución definitiva de la convocatoria de ayudas a favor de Hispasat.
Tecnología satelital para cerrar la brecha digital.
Hispasat es una empresa española operadora de satélites de comunicaciones que ofrece cobertura en Europa, América y el Norte de África.
Desde 1.989, su flota de satélites distribuye más de 1.300 canales de televisión y radio a más de treinta millones de hogares, así como servicios de banda ancha, en entornos fijos y móviles.
Como adjudicatario de este paquete de ayudas para la extensión de banda ancha, desplegará mediante tecnología satelital las infraestructuras necesarias para proveer de conectividad ultrarrápida a las zonas de toda España en las que no hay cobertura con tecnología fija a un mínimo de 50Mbps, y proporcionará un servicio asequible de al menos 100Mbps hasta el 31 de diciembre de 2027.
Se han estipulados 36 millones para ayudar al usuario final.
¿ De qué manera será el usuario final beneficiario de esta ayuda para Internet Rural?
Sufragando hasta los 600 € en los costes de Alta, Instalación y el Equipamiento necesario para recibir la conectividad vía satélite.
Y también la cuota mensual! El servicio subvencionado es una conexión de 100Mb de velocidad de bajada ( 5 Mb de subida) que tendrá una cuota mensual de 35 € al mes.
Podrán optar a las ayudas para Internet Rural personas físicas, autónomos y trabajadores por cuenta propia, pymes, entidades sin ánimo de lucro como una casa consistorial, la biblioteca, centros de bomberos o policía nacional, entre otros.
¿ Cómo solicitar la subvención?
En este programa el usuario final no tiene que gestionar nada. Y aquí otro punto importante;
¿Tienes que contactar con Hispasat para contratar este servicio subvencionado?
No, Hispasat es quien pone la Red y la capacidad de transmisión, infraestructura mayorista y puntos de interconexión, sistemas de gestión y facturación…Podemos llamarle, el mayorista.
Como mayorista, tendrá sus acuerdos con al menos un operador, que se encargará de gestionar por ti esta subvención, hacerte la instalación y darte el servicio con las condiciones estipuladas en el programa.
Todo esto te puede parecer complejo de gestionar, pero en Ipcomm tenemos la costumbre de hacer simple lo complejo.
¿ Cómo lo hacemos?
- Analizamos la ubicación de dónde necesitas la conexión, tus necesidades y hábitos de conectividad
- Hacemos las comprobaciones de cobertura de tu zona con todas las opciones tecnológicas posibles en el mercado
- Te presentamos las mejores opciones disponibles
- Lo implantamos, por supuesto, con lo que tú decidas. Y estamos contigo desde el proceso de contratación, ¡ hasta siempre!
Si eres de los que gusta de leer las notas de prensa oficiales, aquí te la enlazamos.
¿Te ha gustado el artículo? Esperamos que sí y que si tienes alguna duda, nos dejes un comentario. Estaremos encantados de responderte.
Si vives en una zona de campo, o rural también puedes solicitarnos una asesoría gratuita sin compromiso. Uno de nuestros asesores te mantendrá informado/a para que no te pierdas absolutamente nada.
Y si quieres, nosotros te llamamos! Déjanos tus datos en el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.
¡Gracias por leernos!
¿Te ha gustado? ¡Compártelo en redes sociales!